Animaterra significa “El alma de la tierra”, es una Asociación Civil formalmente establecida en el año 2013 como un proyecto educativo que nace tras algunos años de investigar la forma de contribuir a la educación ambiental en Aguascalientes, en donde cada vez es más palpable la desvalorización que se tiene de la persona y del medio ambiente, en donde los niños y jóvenes tienen buen nivel de preparación académica, sin embargo, su aspecto emocional está muy debilitado, se ha olvidado que las personas somos seres sociales por naturaleza y que las emociones tienen un peso importante en el modo en el que se experimentan las situaciones, en cómo se ordenan las prioridades, e incluso en la manera de recordar.
El Ecolegio Animaterra es una Institución innovadora centrada en el ser potencializadora del cuerpo, mente y espíritu como una unidad y que como tal se debe desarrollar.
• En Animaterra contamos con personal especializado para el desarrollo de niños que requieren de apoyo adicional para su mejor integración a la sociedad; contamos con EXPERIENCIA en niños con:
TRILINGÜE
• Trabajamos con un segundo idioma base que es el Inglés británico, desde educación maternal hasta primaria.
• A partir de primaria integramos el idioma Alemán.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
• Trabajamos desde la sensibilización del menor hasta talleres con padres de familia para lograr mayor impacto. (en colaboración con la Comisión Nacional Forestal CONAFOR).
EDUCACION EMOCIONAL
• Porque sabemos que la educación emocional es el pilar de lo que seremos mañana, acompañamos el desarrollo emocional del niño con talleres y sesiones con padres de familia.
NUTRICIÓN
• El trabajo del profesional en nutrición es primordial en nuestro programa, para que cuenten con las bases en su alimentación y evitar futuras complicaciones derivadas de esto.
SERVICIOS BRINDADOS
EDUCACIÓN INICIAL (LACTANTES Y MATERNAL)
• De 42 días de nacido a 36 meses
PREESCOLAR
• Programa del IEA
• Inglés medio tiempo
• Educación ambiental
• Educación artística
• Desarrollo psicomotor
• Educación financiera
• Taller de educación emocional
PRIMARIA
• Programa del IEA
• Inglés medio tiempo
• Alemán
• Educación ambiental
• Educación artística
• Educación financiera
• Emprendimiento
• Educación física diario
• Taller de educación emocional
*Todos los servicios cuentan con:
• Horario Extendido de 07:00 a 17:00 hrs. En todos los niveles (de ser requerido)
• Servicio de comedor
• Enfermera de tiempo completo
• Circuito cerrado
ACERCA DE NOSOTROS
MISIÓN
Ser una Institución educativa que fomente el desarrollo armónico e integral de niñas y niños sanos al fortalecer valores que contribuyan a la mejor convivencia humana con la comunidad de la vida.
VISIÓN
Ser un centro educativo que logre en la sociedad el cambio de actitud que permita transitar hacia un desarrollo sustentable, basado en el respeto a las personas y a la naturaleza.
¿POR QUÉ ES DIFERENTE?
Es una opción diferente en educación, un colegio que basa su promesa de preocupación y compromiso inquebrantable no solo con el aspecto académico, sino con la salud física y emocional de los educandos.
NUESTROS IDIOMAS
Español
Es hablado por el 4.85% de la población mundial y existen 560 millones de personas que tienen español como lengua materna.
Inglés
Alrededor de 375 millones de personas hablan inglés en el mundo, es la tercer lengua mas hablada a nivel mundial.
Alemán
Alrededor de 130 millones de personas hablan alemán como su lengua materna, o como su segundo idioma. Y localmente, tenemos una creciente necesidad del mismo, derivado de la inversión procedente de Alemania
ECOLEGIO
ANIMATERRA
0
Proyecto Ambicioso
0
Años de Existencia
0
Graduados
0
Familias Felices
NUESTRO COMPROMISO ES...
Se desarrolla el proyecto del Ecolegio Animaterra pensando en un colegio que brinde educación inicial, preescolar y primaria totalmente ambientalista, que potencialice competencias en los niños y niñas, reforzando los valores, teniendo como principal eje la educación ambiental, para que logren comprender las complejidades ecológicas, económicas y de salud que el progreso conlleva y de esta manera adaptar las actividades para que conscientemente logremos avanzar hacia un sistema más armónico.